Este blog desarrolla diferentes iniciativas y noticias relacionadas con el campo de la Rehabilitación, Reconstrucción e Inspección Técnica de Edificios en todos los niveles. Diferentes alumnos de la Universidad de Burgos del 4 Curso de I. de la Edificación dentro de la asignatura de Mantenimiento e Inspección Técnica de Edificios son los generadores de noticias, mentorizados y tutelados por los profesores Ángel Rodríguez, Carlos Junco y Raúl del Barrio.
lunes, 30 de abril de 2012
La Junta apuesta por la rehabilitación de las barriadas Illera, Inmaculada y Militar
La Junta de Castilla y León ha elaborado un amplio trabajo que lleva por título Plan Regional de Rehabilitación Integral, más conocido como Pricyl.
Un estudio que plantea estrategias de actuación y programas así como herramientas de valoración de las propuestas de nuevas áreas de rehabilitación integral (los populares ARI) y de renovación urbana (ARU).
viernes, 27 de abril de 2012
Luz verde a la inspección técnica y obligatoria de edificios en Burgos
La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Burgos remitirá hoy o mañana al Colegio de Arquitectos Técnicos de Burgos, al Colegio de Arquitectos y al Colegio de Administradores de Fincas, entre otros colectivos, el borrador de la Ordenanza Municipal de Inspección Técnica de Construcciones.
miércoles, 25 de abril de 2012
ITE en valladolid a una vivienda de 1956
En el video se muestra como dos arquitectos realizan la ITE a una vivienda de 1956 del centro de valladolid, en la segunda planta de dicha vivienda podemos observar como casi todo es originario desde 1956.
Tambien muestra el video que el coste de las ITE puede llegar a costar por propietario 46€.
Tambien muestra el video que el coste de las ITE puede llegar a costar por propietario 46€.
ÚLTIMA HORA El Congreso rechaza las enmiendas a los presupuestos (182 a favor, 156 en contra y una abstención) Lne.es » Gijón Noticia anterior Noticia siguiente El PP insta a activar la Inspección Técnica de Edificios tras 74 actuaciones por desprendimientos en medio año
El concejal del PP en el Ayuntamiento de Gijón Pablo Fernández ha
instado este miércoles al Gobierno Local a poner en marcha la
Inspección Técnica de Edificios, especialmente tras registrase
de julio de 2011 a enero de 2012 un total de 74 actuaciones para solucionar incidencias de desprendimientos de parte de fachadas, tejados y cornisas, lo que supone 12,3 incidencias al mes.
Fernández, en rueda de prensa en el Consistorio, ha pedido por ello también ampliar el plan de fachadas a la envolvente de los edificios, porque la mayor parte de desprendimientos es de tejas y cornisas. Al menos, ha insistido en que se incluya la cubierta.
El edil ha incidido en que ahora que hay siete millones de remanente de Tesorería de 2011, se utilice parte para poner en marcha la ITV de los edificios. Ha matizado, sin embargo, que aunque se desarrolle la normativa, hasta 2013 no se podía poner en marcha. También ha considerado oportuno crear una línea de subvenciones para financiar en parte las obras de corrección y mejora que deban hacer las comunidades de propietarios, empezando por ejemplo por los inmuebles de los años 20 y 30.
de julio de 2011 a enero de 2012 un total de 74 actuaciones para solucionar incidencias de desprendimientos de parte de fachadas, tejados y cornisas, lo que supone 12,3 incidencias al mes.
Fernández, en rueda de prensa en el Consistorio, ha pedido por ello también ampliar el plan de fachadas a la envolvente de los edificios, porque la mayor parte de desprendimientos es de tejas y cornisas. Al menos, ha insistido en que se incluya la cubierta.
El edil ha incidido en que ahora que hay siete millones de remanente de Tesorería de 2011, se utilice parte para poner en marcha la ITV de los edificios. Ha matizado, sin embargo, que aunque se desarrolle la normativa, hasta 2013 no se podía poner en marcha. También ha considerado oportuno crear una línea de subvenciones para financiar en parte las obras de corrección y mejora que deban hacer las comunidades de propietarios, empezando por ejemplo por los inmuebles de los años 20 y 30.
martes, 24 de abril de 2012
URBANISMO ORDENA OBRAS URGENTES EN CINCO EDIFICIOS DEL CASCO HISTORICO
Las graves deficiencias apreciadas por los técnicos despues de pasar la revision, hace que estos indiquen que es necesario realizar obras urgentes para garantizar la conservacion de la estructura.
domingo, 22 de abril de 2012
Caían pedruscos como coches
Una avalancha de rocas se quedó a escasos centímetros de la
vivienda en la que dormía Jesús del Olmo, su mujer y sus dos hijas en el primer
piso de un bloque de cinco alturas de Ermua que amaneció envuelto en el caos
más absoluto. Pensando que el mundo se les venía encima. El desprendimiento de
una ladera sepultó una veintena de coches y obligó a desalojar a 24 familias
ante el riesgo de que el corrimiento de tierra se llevara por delante varios
pilares del edificio más próximo.
No hubo daños estructurales ni heridos, aunque sí escenas de
«pánico» y angustia durante las siete horas que los afectados tardaron en
regresar a sus hogares.
sábado, 21 de abril de 2012
¿QUE CONSECUENCIAS NOS PUEDE ORIGINAR NO PASAR LA I.T.E?
En el Ayuntamiento de Sagunto lo tienen claro, todo aquel que no realize la I.T.E. seran sancionados con multas por cantidades comprendidas entre 600 y 6000 euros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)