Mostrando entradas con la etiqueta #Ahorro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Ahorro. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2015

AYUDAS IVACE PARA APOYAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Se respaldarán los proyectos empresariales de ahorro energético en la industria y la edificación con el objetivo de reducir la factura energética.


El Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (DOCV) ha publicado la convocatoria de IVACE-Energía, que incentiva la realización de proyectos de ahorro y eficiencia energética en la industria y la edificación. El director general de Energía, ha explicado que, la finalidad es facilitar la incorporación de medidas que reduzccan del consumo energético y con ello la factura energética.
El presupuesto total para este año asciende a 2,91 millones de euros y podrá estar cofinanciado en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo de la Comunidad Valenciana 2014-2020, siendo el plazo límite para presentar los proyectos el próximo 30 de junio.
Se subvencionarán aquellas inversiones que conlleven un ahorro de energía en la industria y se respaldará la sustitución de equipos e instalaciones consumidoras de energía por otras que utilicen tecnologías de alta eficiencia o la mejor tecnología disponible, además de la implantación de sistemas de medida de consumos y control.
Igualmente, se subvencionarán los proyectos de mejora del rendimiento de los equipos existentes.

Ayudas para mejorar la eficiencia energética en la edificación

En el sector de la edificación, se persigue reducir el consumo de energía de las instalaciones térmicas existentes de los edificios. Para ello, se apoyará la sustitución de calderas, la introducción de medidas de mejora de la climatización de piscinas cubiertas o la instalación de sistemas centralizados de calefacción y refrigeración, entre otros.
Para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación interior de los edificios se subvencionarán la sustitución de luminarias por otras de mayor rendimiento, la incorporación de sistemas para el control de encendido y regulación y la iluminación de alta eficiencia en rótulos, carteles o escaparates.
También se respaldará la implantación de sistemas de control y gestión energética con la finalidad de reducir el consumo energético de las instalaciones de climatización, producción de agua caliente sanitaria y de iluminación mediante la instalación de sistemas de automatización del edificio que permitan medir, controlar y gestionar el uso óptimo de estas instalaciones.

FUENTE NOTICIA: https://www.construible.es

martes, 7 de abril de 2015

GUÍA PARA NUESTRA NUEVA ILUMINACIÓN: LOS LEDs

La palabra ahorro ha estado siempre presente en el bolsillo de muchas familias pero sin pararnos a pensar que con el mantenimiento y mejora de nuestras viviendas se puede obtener, aunque desde un punto de vista a largo plazo.

El "mantenimiento" se mueve de la mano de "renovación" de diversas formas como; mejorando la eficiencia del hogar para reducir la factura debido a la calefacción o la tecnología de iluminación basafa en LEDs.

Firmas como Philips llevan años investigando nuevos materiales y componentes con los que fabricar lámparas cada vez mejores y más eficientes.

Los LED (díodos emisores de luz) son mucho más que simples bombillas de tamaño reducido, por lo que ha constituido una pequeña revoluciónen el mundo de la luz. Gracias a estos pequeños dispositivos, se han podido crear efectos de iluminación que años atrás eran impensables.

Tanto es así que Leroy Merlin colabora junto a la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) y la Asociación Española de la Industria LED (ANILED) en la difusión de la Guía “¿Cómo escoger una bombilla LED adecuada a tu hogar?”. Esta guía estará disponible en todos los puntos de venta de Leroy Merlin en España y también en formato digital, con la recomendación de elegir siempre soluciones de calidad que permitan conseguir realmente las ventajas que la tecnología permite en ahorro, duración y calidad de la luz.

Por sus enormes ventajas, son en la actualidad nuestra mejor opción de futuro inmediato en materia de iluminación.
 
Su uso se está extendiendo, debido a que mantienen entre el 70% de su flujo original durante 50.000 horas, muchísimo más tiempo que las convencionales,  y no sólo a la iluminación del hogar, sino también a decoración y otros usos.


 Ventajas de los LED
- Las lámparas convencionales pierden entre el 20% y el 50% de la luz generada debido a la falta de direccionamiento en la fuente de luz, perdida que se convierte en contaminación lumínica en el ambiente. Los LEDs superan este problema, al disponer de una fuente de luz direccional. Por ello no contaminan el espacio con luz innecesaria.

- A diferencia de las luces fluorescentes, los LEDs son más eficientes en ambientes con bajas temperaturas. No tienen problemas de encendido en ambientes fríos y son una de las fuentes de luz más fiables en el exterior.

- No contienen mercurio ni metales pesados. No sólo son mejores para el medio ambiente durante su periodo operativo, sino que después de éste los LEDs no dañarán el medio ambiente con sustancias contaminantes.

- La luz del LED blanco proporciona un mejor espectro para el ojo humano y aumenta la cantidad de información visual captada por las cámaras de seguridad. Por lo que los LEDs, en un aparcamiento o garaje, hacen que disminuya el coste total de la iluminación de esta área y potencialmente incrementa los niveles de seguridad para todos los usuarios. 

- Con los LEDs actuales se obtiene un flujo luminoso de 115 lúmenes por LED a 350mA, gracias al cual es posible realizar luminarias viales que sustituyan a las tradicionales.

- Teniendo en cuenta el mayor tiempo de vida de los LEDs, el coste total para una iluminación de calle se reduce considerablemente, porque en la iluminación con LEDs no se requiere reemplazar las bombillas cada pocos años con los altos costes que ello provoca.

Fuentes: