Mostrando entradas con la etiqueta #ITE2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ITE2015. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2015

MÁS DE 1.600 EDIFICIOS DE BILBAO PASARÁN LA ITE ESTE AÑO






Es una versión adaptada a las viviendas de la ITV que pasan los vehículos. Es una exigencia, regulada por normativa del Gobierno vasco, para los edificios con más de 50 años de antigüedad. Se trata de una inspección con el posterior informe sobre el estado de conservación que detallará, en caso de que los hubiera, los elementos problemáticos con un listado de las reparaciones necesarias. "Si afectan a la estructura la intervención deberá ser inmediata", advierte el concejal de Urbanismo, Eduardo Maiz. De lo contrario se podrán hacer de forma paulatina en la medida de las posibilidades de la comunidad de propietarios, que es quien tiene la obligación de presentarlo.
El Ayuntamiento de Bilbao ha elaborado un calendario en el que detalla cuándo le toca pasar esta inspección a cada uno de los portalesEn total están contabilizados 11.412 edificios y en los próximos tres años se van a supervisar seis de cada diez, un 61,58%, según la estimación del consistorio.
Este mismo año 2015 son 1.676 edificios residenciales. La mayoría están en el Casco Viejo, seguidos por Abando y algunos en San Francisco, "porque el resto de barrios han ido creciendo a partir de los años 60". Entre los vecinos afectados están los que residen en algunos portales de las históricas Siete Calles, también los de la Plaza Nueva; en el Ensanche zonas de la Gran Vía o de calles como Alameda Rekalde, Urquijo o Fernández del Campo; y en San Francisco, la calle del mismo nombre, Dos de Mayo o Hernani. A partir de 2019 será el turno para los edificios que hayan cumplido medio siglo el año anterior.
La inspección tiene validez de diez años y, además de evaluar cómo ha envejecido cada edificio, se completa con sendos informes sobre accesibilidad y eficiencia energética. El concejal Maiz reconoce que esta primera oleada tendrá sus dificultades, por el volumen de inmuebles afectados, pero valora que es algo "positivo" porque permitirá obtener un diagnóstico preciso sobre el estado de buena parte del parque de viviendas de la villa, además de mejorar en seguridad y mantenimiento del mismo.
FUENTE: Cadena Ser

domingo, 15 de marzo de 2015

25 EDIFICIOS DE BURGOS PRESENTAN LA ITC TRAS EL AVISO DE SANCIÓN

La apertura de procedimientos sancionadores, aunque ninguno de ellos ha culminado en una multa a los incumplidores, se ha convertido en una herramienta que está consiguiendo que algunos de los propietarios  más remolones a la hora de entregar de la Inspección Técnica de Construcciones (ITC) cumplan con su obligación. El pasado mes de noviembre eran 116 los inmuebles los que, pese a que tenían que haber cumplido con este requisito en 2012 o 2013, no se habían pasado aún con el certificado por la Concejalía de Licencias. Ahora, la cifra se ha reducido hasta los 91. Es decir, en los últimos cuatro meses ha habido 25 dueños que, ante la amenaza de que se les tocara el bolsillo, han hecho sus deberes. 

Fuente: Ana Sáez Heras

La concejala de Licencias, Dolores Calleja, explica que el objetivo de estos requerimientos no es el de conseguir ingresos para las arcas municipales sino lograr que se rehabiliten los edificios más antiguos de la ciudad. Sobre el hecho de que ninguno de esos expedientes se haya traducido en multa, comenta que no hay una capital que haya castigado económicamente a un propietario que no la ha entregado. Lo que no quiere decir que no vaya a ocurrir ya que, según explica, no pueden interpretar que no pasa nada por no hacer los deberes. En lo que están, afirma, es en mantener reuniones con los dueños de los inmuebles para recordarles la obligación y en hacer un seguimiento de las ITC desfavorables para que hagan las obras que exige el documento.

El presidente del Colegio de Arquitectos, Carlos Miranda, comentó que «la Administración debe ser firme» aunque al mismo tiempo afirmó que «es razonable que sea flexible». Eso sí, también asegura que eso no quita con que no se pongan sanciones. «Debe haberlas porque es la única manera de que las cosas sean obligatorias». Es más recuerda, que en muchos casos lo que se trata es de evitar un problema de seguridad.

El Ayuntamiento tiene abiertos 388 procedimientos sancionadores, de los que 91 son por no haber presentado la ITC y el resto por haberla entregado fuera de plazo.

Fuente: http://www.diariodeburgos.es/