Mostrando entradas con la etiqueta Plan de Ayudas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan de Ayudas. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2013

EL NUEVO PLAN DE VIVIENDA IMPULSA EL ALQUILER Y LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS

El Gobierno presentó el pasado 5 de abril un nuevo plan de vivienda que, entre otros objetivos, persigue reactivar y reorientar el hundido sector de la construcción, motor de la economía hasta hace unos pocos años.



El paquete de medidas aprobado por el Consejo de Ministros pone el acento en la rehabilitación y la regeneración urbanas, además de en las ayudas al alquiler, pero no para la compra de nuevas viviendas.
El Ejecutivo estima que el plan -al que se destinarán 2.421 millones de euros- permitirá crear unos 105.000 puestos de trabajo de aquí a cuatro años. Las iniciativas se reparten entre el proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana y el Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 que, unidos a la Ley de Fomento del Alquiler, configuran los instrumentos «que harán posible el cambio de política y modelo» de vivienda», según asegura el Ministerio de Fomento.

Aproximadamente la cuarta parte de los 2.421 millones presupuestados (627 millones) se destinará a la rehabilitación y a la mejora de la eficiencia energética de los edificios, que deberán ser anteriores a 1981. 

Buena parte del presupuesto asignado al nuevo plan (1.500 millones de euros) se los lleva la apuesta por el alquiler «como vía idónea para el acceso a la vivienda, especialmente para quienes disponen de menores niveles de renta, y para favorecer la salida al stock de vivienda desocupada». Estas ayudas serán de un máximo de 200 euros al mes para aquellas familias con ingresos inferiores a 1.596 euros, y que paguen un alquiler mensual que no supere los 600 euros.


El Gobierno destaca el «efecto dinamizador de la economía y la generación de empleo» que supone la rehabilitación de edificios. Por cada millón de euros invertido, calcula, «se generan 56 puestos de trabajo». Además, espera generar una inversión productiva de 3.300 euros por cada 1.000 de inversión.


domingo, 10 de marzo de 2013

LOS ARQUITECTOS DE MADRID PIDEN AL GOBIERNO UN PLAN DE AYUDAS PARA LA EJECUCIÓN DE RAHABILITACIONES


Los arquitectos reclaman un plan de ayudas fiscales para generar actividad y empleo.

Los excesos de la construcción en el pasado han llevado al cierre de empresas dedicadas a la edificación y la construcción y ha abocado al paro a miles de arquitectos e ingenieros. El decano del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), José Antonio Granero, pide un marco regulatorio más adecuado y financiación para potenciar la rehabilitación y reforma de viviendas.

Así mismo afirmó que: “Tenemos que aprender de los errores del pasado y aunque es cierto que no hay mucho más que construir, sí hay mucho que arreglar”. “Si se lograsen reformar unas 300.000 casas anuales, la actividad y el empleo que generaría acabaría con la crisis del sector en breve plazo”. “Una nueva ley sobre la rehabilitación debería ir acompañada de medidas de tipo económico y fiscal, capaces de promover de una vez por todas la colaboración público-privada”, concretó el decano del Colegio de Arquitectos de Madrid.