Mostrando entradas con la etiqueta #JCYL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #JCYL. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2015

Castilla y León pionera en unificar la inspección técnica y evaluación de edificios y simplificar los trámites.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente ha inaugurado en León la jornada autonómica de presentación de la nueva ITE-IEE (Inspección Técnica de Edificios-Informe de Evaluación de Edificios).

 La jornada va dirigida a profesionales técnicos del sector de la construcción y a responsables municipales de vivienda y urbanismo de los 78 municipios de Castilla y León en los que la ITE es obligatoria.

La nueva reglamentación sobre la ITE, establece:
  • Una evaluación periódica del estado de conservación obligatoria a partir de los 40 años desde terminación de las obras.
  • En los municipios de más de 20.000 habitantes se exige ITE completa respecto de todas las construcciones. En este sentido, es obligatoria en 15 municipios de Castilla y León. En la provincia de León son tres los municipios de más de 20.000 habitantes -León, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo-.
  • En las localidades de más de 5.000 habitantes o con Plan General de Ordenación Urbana se exige una ITE parcial, es decir, a los edificios de uso residencial colectivo. En Castilla y León, son 63 municipios.
Según los datos aportados por los ayuntamientos, desde la puesta en marcha de la inspección técnica, se han realizado casi 11.000 inspecciones técnicas de edificios en las capitales de Castilla y León entre los años 2010 y 2013.

La Junta de Castilla y León ha convocado recientemente una línea de subvenciones para apoyar la implantación de la inspección de edificios con ayudas directas a las comunidades de propietarios de hasta el 50 % de los gastos de los honorarios profesionales por la emisión del informe.
Además, se están desarrollando las herramientas informáticas para simplificar y facilitar la aplicación y gestión.

Castilla y León es, por tanto, la primera comunidad autónoma que ha unificado ambos informes beneficiando a los ciudadanos, simplificando el procedimiento, y a los profesionales que dispondrán de un modelo común para todos los ayuntamientos para la elaboración de ambos informes.

El sistema de gestión informatizado se irá completando progresivamente con el Registro de Informes de Evaluación de Edificios que recogerá todos los que se realicen en Castilla y León, habilitando a los ayuntamientos un acceso a una página web en la que podrán incluir dichos informes. También se habilitará una web de recogida automatizada de las Inspecciones Técnicas de Edificios para los municipios de menos de 20.000 habitantes, facilitando el procedimiento a aquellos ayuntamientos que no disponen de medios propios.

martes, 10 de marzo de 2015

Jornada autonómica de presentación de la nueva ITE-IEE

Antonio Silván inaugura la jornada autonómica de presentación de la nueva ITE-IEE (Inspección técnica de edificios - Informe de evaluación de edificios) dirigida a profesionales técnicos del sector de la construcción y responsables municipales de vivienda y urbanismo de los 78 municipios de la Comunidad en los que la ITE es obligatoria

El consejero de Fomento y Medio Ambiente ha informado que el Plan Estatal de Vivienda, suscrito por el Ejecutivo autonómico y el Ministerio de Fomento, destinará una partida "muy importante" de 38 millones de euros a la rehabilitación de áreas urbanas en Castilla y León hasta el año 2017.

El consejero de Fomento ha asegurado que estas partidas reflejan "la voluntad inequívoca de la Junta" de aplicar en los entornos urbanos de la Comunidad "un nuevo modelo de ciudad que se basa en la conservación y mantenimiento"

Agrega también el importante reflejo de la rehabilitación en la economía, exponiendo que por cada millón de euros invertidos en este concepto se crean en torno a 56 empleos, entre puestos de trabajo directos e indirectos.

Según los datos aportados por los ayuntamientos, desde la puesta en marcha de la inspección técnica, se han realizado 10.984 inspecciones técnicas de edificios en las capitales de la Comunidad entre los años 2010 y 2013.

La inspección técnica de edificios se ha implantado de forma paulatina en los municipios e Castilla y León, la primera en poner en marcha esta ordenanza reguladora fue la ciudad de León, en 2009; luego Valladolid en 2010; Ávila y Salamanca en 2011; Burgos en 2012 y el resto en 2014.

Fuente: www.tribunasalamanca.com NOTICIA COMPLETA