Mostrando entradas con la etiqueta #Rehabilitación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Rehabilitación. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2015

SESTAO ARRANCA LA REHABILITACIÓN DE LOS BLOQUES DE TXABARRI

En la imagen, los edificios a rehabilitar.Foto: Sestaoko Udala
La sociedad Sestao Berri, formada a medias entre el Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Sestao, ha comenzado los trabajos de rehabilitación de cuatro bloques de viviendas de la calle Txabarri. Los edificios a renovar son, concretamente, los números 25, 27, 29 y 31 de esta calle de la zona baja de Sestao. Estos trabajos supondrán una inversión de 3,5 millones y, si los plazos de ejecución se cumplen, las obras tendrán una duración de 18 meses.
En el marco de este proyecto se van a rehabilitar un total de 47 viviendas -33 de protección oficial y 14 libres- de estos edificios construidos allá por el año 1890. El presupuesto de estas obras será aportado entre el Gobierno vasco (1’7 millones), el Ayuntamiento de Sestao (0’7 millones) y los propietarios que firmaron convenios de rehabilitación de los inmuebles y también los compradores de nuevas viviendas aportarán 800.000 euros.
La rehabilitación se llevará a cabo respetando la fachada principal, se instalarán ascensores para mejorar la accesibilidad y se incorporarán nuevas prestaciones para promover la sostenibilidad y el ahorro energético. El interior del inmueble será desmantelado por completo para volverlo a reconstruir acorde a las nuevas distribuciones de las viviendas. El primer edil sestaoarra, Josu Bergara, mostró su satisfacción por la “buena noticia” que supone “hacer realidad un proyecto estratégico para la modernización urbanística de la zona de Txabarri-El Sol, un propósito en el que tanto el Gobierno vasco como el Ayuntamiento de Sestao nos encontramos sumamente implicados y trabajando coordinadamente”.
El principal escollo con el que se ha encontrado este proyecto ha sido lograr la financiación para llevarlo a cabo. El motivo no es otro que la negativa mostrada por las entidades bancarias a conceder un préstamo a Sestao Berri hasta que se vendiese un número considerable de viviendas. Para desbloquear esta situación, el Consistorio compró diez pisos por 946.200 euros más IVA.
De esta cuantía, 400.000 euros serán aportados por el Gobierno vasco a través de una subvención a fondo perdido que ha concedido al Ayuntamiento con el objetivo de que estos pisos sean destinados al arrendamiento protegido durante un plazo de 50 años.
Estos vecinos se encuentran realojados, actualmente, en pisos del Gobierno vasco situados en Barakaldo. Por su parte, de las 33 viviendas restantes, 13 han sido adquiridas por vecinos de Sestao, mientras que las otras 20, en la actualidad, están bajo titularidad del Ayuntamiento de Sestao y el Gobierno vasco. Por último, cabe destacar que este proyecto está incluido en el programa europeo EU Gugle y por el que la Unión Europea aportará un millón de euros para la regeneración urbanística de las 25 viviendas en Txabarri.
FUENTE: Deia

viernes, 3 de abril de 2015

GUÍA MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LOS EDIFICIOS DE VIVIENDAS



El mantenimiento, rehabilitación, ahorro y eficiencia son conceptos 
que están a a orden del día en el nuevo giro que ha tenido el enfoque de la construcción en nuestro país, potenciada principalmente por la IEE.

Tanto es así, que aumentan las medidas y soluciones para que dichas palabras sean propias de nuestros edificios y viviendas.

Castillo de Zahara de la Sierra
Un buen ejemplo es el llevado a cabo en el Castillo de Zahara de la Sierra, en Cádiz, que ha sustituido su iluminación por alumbrado LED consiguiendo ahorros cercanos al 70% de su consumo eléctrico, mejorando la iluminación con reproducciones de color casi perfectas y definiciones de los objetos muy nítidas.
Castillo de Zahara de la Sierra

O el caso de la ciudad de Mérida, que tambíen ha tomado la iniciativa de renovación del alumbrado, consiguiendo ahorros de 400.000 de euros.

Sin ir mas lejos, El Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida han editado la Guía Mantenimiento Integral de los Edificios de Viviendas, una publicación que ofrece una guía práctica y consejos para el ahorro, dirigida especialmente a administradores de fincas y propietarios para resolver dudas en relación al mantenimiento eficiente y en términos de eficiencia energética.

La guía se presentará el próximo 19 de abril a las 12 horas en el marco de la Feria del Mantenimiento y Rehabilitación de Edificios y Comunidades de Propietarios, que se celebra en el Sant Jordi Club.

AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS EN BURGOS- PREMIO EDIFICIO DEL AÑO

Objeto pricipal:
  1. La rehabilitación y mejora de las condiciones de uso de los edificios incluidos en el ámbito del Plan Especial del Centro Histórico.
  2. Toda clase de obras admisibles, incluidas las de nueva planta en el ámbito del pueblo antiguo de Gamonal.
  3. Las previstas en las fichas elaboradas respecto a las fachadas con vistas al Bulevard creado sobre el espacio antes ocupado por las vías del ferrocarril.

Solicitantes: 

Podrán acceder a las ayudas económicas a la rehabilitación los promotores de obras de las características antes mencionadas, en cualquiera de los siguientes casos:
 
  1. Las Comunidades de Propietarios legalmente constituidas. 
  2. Los propietarios de la totalidad del edificio o local en el que se prevén las obras.
  3. Los arrendatarios de la totalidad del edificio o local.
Todo ello sin perjuicio de que dichos beneficiarios deban cumplir, en su caso, la
normativa sobre arrendamientos urbanos y propiedad horizontal. En cualquier caso para cada intervención en un edificio se concederá la ayuda a una sola persona, física o jurídica, siempre que esté dentro de los destinatarios arriba citados. En ningún caso, se otorgarán las ayudas previstas en estas Bases a los beneficiarios antedichos que resulten deudores de la Hacienda Municipal.



Cuantía: 
No se concederán ayudas superiores a 42.000 euros por promotor y edificio en ningún caso.


Información adicional: 



La tramitación de la solicitud de ayuda provisional se presentará en conjunto con la solitud de licencia de obras, adjuntando:

 - La acreditación del solicitante adjuntando copia de D.N.I o tarjeta de identificación fiscal
 -Certificado original bancario donde se ingresará la ayuda a nombre del beneficiario
-Proyecto técnico y nombramiento dirección facultativa, visado, con presupuesto detallad desglosado por capitulos de las obras de objetos de subención.
-Fotografías en las que se muestre el estado del edificio.
-Declaración responsable de no haber iniciado las obras en el momento de la solicitud de la ayuda.
Además de toda la considerada por los Servicios Técnicos Municipales como necesarias.


PREMIO EDIFICIO DEL AÑO
Con objeto de premiar las mejores iniciativas en materia de rehabilitación, el Ayuntamiento podrá conceder hasta tres premios a las mejores rehabilitaciones realizadas cada año en la ciudad, de forma que todos los concurrentes a estas ayudas podrán concursar en la citada convocatoria siempre que realicen los trámites para concurrir al premio. Dicha documentación será facilitada en la Sección de Obras del Ayuntamiento de Burgos.

 Fuente articulo