Mostrando entradas con la etiqueta Inspeccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inspeccion. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2014

Inspecciones a locales públicos en Córdoba

Las inspecciones que se llevan a cabo en estos establecimientos, en su mayoría de ocio y con aforos igual o superior a las 700 personas, consisten en comprobar la documentación general, los requisitos técnicos de sus instalaciones y se revisa aspectos importantes para la seguridad de las personas, como las instalaciones eléctricas, las de protección contra incendios y los elementos y condiciones de evacuación del edificio. 
Estas inspecciones que son llevadas a cabo por técnicos de empresas especializadas, ademas de agentes de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía encontró 216 irregularidades en 27 locales de la ciudad de Córdoba.

martes, 4 de marzo de 2014

El ayuntamiento de Almería ordena el cierre preventivo de la capilla del hospital provincial.

El ayuntamiento de almeria ha dado la orden a la diputación para que proceda de manera urgente al cierre de la capilla del hospital provincial debido a la inestabilidad del techo, el cual amenazaba con venirse abajo, tal y como pudo ver la inspección que se realizó de manera inmediata y que se pudo resumir como "graves patologías en la estructura de la cubierta".
Consecuentemente, como fruto de la inspección, el concejal de urbanismo ha dado un plazo de tres meses para realizar la reparación de la cercha y protección del resto de elementos, trabajo que se ha estimado un coste de 23.000 euros.

sábado, 15 de febrero de 2014

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anula la instrucción ITE del ayuntamiento de Valladolid


El TSJCyL, como consecuencia de un recurso presentado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, ha declarado "nula de pleno derecho" la instrucción sobre la aplicación de la Inspección Técnica de edificios (ITE), considerando que esta va mas allá de una propia "instrucción" adentrándose mas bien en el terreno de lo administrativo constituyendo prácticamente una norma jurídica.


En definitiva se considero que la instrucción tenia un contenido mas apropiado como disposición normativa por lo que se procedió a su adopción correspondiente a lo establecido en la Ley 30/1992. 

Posteriormente se confirmo a los medios que se esta trabajando en un borrador para una nueva ordenanza que regule las ITE.