Mostrando entradas con la etiqueta ayudas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayudas. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de mayo de 2014

Medio centenar de edificios reciben las ayudas de rehabilitación privada


Aunque aún está pendiente su aprobación definitiva, el concejal de Economía y Territorio, Pablo Venzal, tiene ya sobre su mesa el listado de solicitudes admitidas que recibirán este año las primeras ayudas de rehabilitación privada, después de que el Ayuntamiento de Almería retomara el este programa por el que se fomenta la ejecución de obras de conservación y rehabilitación mediante subvenciones públicas. Casi medio centenar de edificios y viviendas particulares mejorarán este año su aspecto y habitabilidad. La mayoría de ellas se encuentran en el centro histórico. 

A esta programa de ayudas de 2013, con un fondo reservado por el equipo de gobierno de 2,5 millones de euros, se presentaron dentro del plazo estipulado un total de 132 solicitudes a las tres líneas habilitadas en la nueva ordenanza municipal, cuyos cambios están orientados a una mayor distribución del capital dispuesto y abrir las subvenciones también a inmuebles ubicados fuera del centro histórico. 

Tras el estudio de las peticiones, los técnicos de la Gerencia han determinado que se han ajustado a los criterios especificados 46 solicitudes, cuya relación ha sido aprobada ya en el Consejo de la Gerencia de forma provisional. Se abrirá ahora un plazo de diez días para posibilitar la presentación de alegaciones, tras cuyo estudio y contestación, Urbanismo procederá a la aprobación definitiva. 

De los 2,5 millones de euros reservados en los presupuestos de 2013, el 60% (1,5 millones de euros), daba respuesta al centro histórico, dividiendo este montante en dos partes iguales: 750.000 euros para obras de conservación y otros 750.000 con los que subvencionar proyectos de rehabilitación. 

Otra de las novedades de la actual ordenanza es la inclusión de ayudas enfocadas a dar respuesta al resultado de las inspecciones obligatorias sobre la salud de los edificios más antiguos de la ciudad. Dentro de esta línea, son 18 las peticiones admitidas, siendo, si no se producen cambios con motivo de posibles alegaciones, 276.000 euros los que el Consistorio, a través de Urbanismo, repartirá entre comunidades de propietarios y particulares.


jueves, 7 de marzo de 2013

GRANADA: MÁS AYUDAS PARA ITE

Quienes reúnan los requisitos económicos podrán obtener el pago de hasta el 85% de la factura

El Ayuntamiento de Granada ha convocado un segundo plazo para solicitar subvenciones que permitan a las familias llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE), un trámite obligatorio que obliga a las familias a un nuevo desembolso en plena crisis.

La difícil situación por la que atraviesan los ciudadanos en general ha llevado al Ayuntamiento a convocar estas ayudas que pueden cubrir hasta el 85% del coste del estudio para aquellas familias que cumplan los requisitos económicos establecidos ( no superar en dos veces y media el Iprem – indicador público de renta de efectos múltiples -o en tres veces y media si se trata de familias numerosas ). En caso de tratarse de comunidades de propietarios al menos el 50% de los mismos deberán cumplir los requisitos económicos.

En la primera convocatoria se concedieron un total de 97 subvenciones por un importe que rondaba los 17.000 euros.

Ahora la cantidad que se pone a disposición de los vecinos de Granada es de 60.000 euros y se da un plazo de tres meses para solicitarla, a partir de la publicación de esta convocatorio en el Boletín Oficial de la Provincia (algo que sucederá en torno al 18 de este mes de Marzo aproximadamente).
En caso de que en ese primer plazo no se agotara la cantidad asignada, éste se prolongaría.

 

sábado, 2 de marzo de 2013

TOLEDO: AYUDAS PARA REHABILITACIÓN

La Comisión Ejecutiva del Consorcio de la Ciudad de Toledo ha aprobado la apertura de una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas del Casco Histórico, que cuenta con un presupuesto de 506.529 euros.

Esta nueva convocatoria, cuenta con una designación presupuestaria un 30 % mayor que el año pasado, introduce algunas novedades para adaptar las subvenciones a la situación actual y a las necesidades reales de los usuarios. Así, el periodo para solicitar las ayudas será del 1 de abril al 31 de julio y las bases reguladoras incorporan la realización de la Inspección Técnica de Edificios (ITE).

La Comisión también ha dado el visto bueno a la firma de un convenio marco de colaboración con la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha para el desarrollo de nuevas formas de actuación y rehabilitación en el patrimonio.

Este acuerdo pretende establecer lazos de colaboración para el desarrollo de programas de formación, investigación y divulgación de la arquitectura y el patrimonio y, al mismo tiempo, permitir a los alumnos de arquitectura completar sus estudios y participar en proyectos de rehabilitación que contengan alguna singularidad.