El colegio de arquitectos acogió un taller practico destinado a analizar la regulación de la rehabilitación de edificios y la eficiencia energética, en el cual se debatió sobre la situación del marco regulatorio de la rehabilitación, la involucración tanto de técnicos como de la administración, del ahorro de energía y de la importancia del desarrollo sostenible y eficiente del medio urbano.
Este blog desarrolla diferentes iniciativas y noticias relacionadas con el campo de la Rehabilitación, Reconstrucción e Inspección Técnica de Edificios en todos los niveles. Diferentes alumnos de la Universidad de Burgos del 4 Curso de I. de la Edificación dentro de la asignatura de Mantenimiento e Inspección Técnica de Edificios son los generadores de noticias, mentorizados y tutelados por los profesores Ángel Rodríguez, Carlos Junco y Raúl del Barrio.
Mostrando entradas con la etiqueta rehabilitacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rehabilitacion. Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de marzo de 2014
sábado, 2 de marzo de 2013
TOLEDO: AYUDAS PARA REHABILITACIÓN
La Comisión Ejecutiva del Consorcio
de la Ciudad de Toledo ha aprobado la apertura de una nueva convocatoria
de ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas del Casco
Histórico, que cuenta con un presupuesto de 506.529 euros.
Esta nueva
convocatoria, cuenta con una designación presupuestaria un 30 % mayor
que el año pasado, introduce algunas novedades para adaptar las
subvenciones a la situación actual y a las necesidades reales de los
usuarios. Así, el periodo para solicitar las ayudas será del 1 de abril
al 31 de julio y las bases reguladoras incorporan la realización de la
Inspección Técnica de Edificios (ITE).
La Comisión también ha dado el visto bueno a la firma de un convenio marco de colaboración con la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha para el desarrollo de nuevas formas de actuación y rehabilitación en el patrimonio.
Este acuerdo pretende establecer lazos de colaboración para el desarrollo de programas de formación, investigación y divulgación de la arquitectura y el patrimonio y, al mismo tiempo, permitir a los alumnos de arquitectura completar sus estudios y participar en proyectos de rehabilitación que contengan alguna singularidad.
La Comisión también ha dado el visto bueno a la firma de un convenio marco de colaboración con la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha para el desarrollo de nuevas formas de actuación y rehabilitación en el patrimonio.
Este acuerdo pretende establecer lazos de colaboración para el desarrollo de programas de formación, investigación y divulgación de la arquitectura y el patrimonio y, al mismo tiempo, permitir a los alumnos de arquitectura completar sus estudios y participar en proyectos de rehabilitación que contengan alguna singularidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)