Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2014

Contenido del Informe de Evaluacion de Edificios



Esta Ley es complementaria a la anterior regulación sobre la Inspección Técnica de Edificios (ITE), y establece la obligatoriedad de realizar un único informe que incorpore, además de la ITE, dos nuevos aspectos básicos de la edificación: la Certificación Energética de Edificios Existentes y la Accesibilidad física de los Edificios.
El IEE es necesario para la obtención de las ayudas y subvenciones previstas en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2013. Del mismo modo, es obligatorio que las viviendas que se transmitan o alquilen estén en posesión del Certificado de Eficiencia Energética. 
Por ello se ha creado un curso sobre el IEE, siendo conscientes de la necesidad de los profesionales de mantenerse actualizados y reciclarse en los conocimientos aportados por sus titulaciones académicas.

jueves, 27 de marzo de 2014

Analizando la nueva normativa sobre rehabilitación




El colegio de arquitectos acogió un taller practico destinado a analizar la regulación de la rehabilitación de edificios y la eficiencia energética, en el cual se debatió sobre la situación del marco regulatorio de la rehabilitación, la involucración tanto de técnicos como de la administración, del ahorro de energía y de la importancia del desarrollo sostenible y eficiente del medio urbano.

martes, 11 de marzo de 2014

Nueva ordenanza en Huelva.

Conservacion, Accesibilidad y Eficiencia Energetica

Este mes de marzo comenzará a aplicarse la nueva normativa del ayuntamiento de Huelva.
Supone un cambio en cuanto a los plazos y tendrá en cuenta además de la conservación de los edificios la accesibilidad y la eficiencia energética de los mismos.

Con la nueva ordenanza se pretende que los propietarios cumplan con su deber de conservación de los edificios en las debidas condiciones de seguridad, salubridad, accesibilidad y ornato publico, todo ello con una simplicidad administrativa.

En caso de incumplimiento por parte de los propietarios de dicho deber, también se establece un régimen sancionador.