Los propietarios de 430 inmuebles levantados entre los años 1938 y 1944 han presentado en el Ayuntamiento de Burgos los informes para la Inspección Técnica de Edificios (ITC). Se trata del 82% de las 525 construcciones que datan de ese periodo y que tenían la obligación de acreditar dicha obligación durante el pasado año 2014. A los 95 restantes, la Concejalía de Licencias enviará un requerimiento para que cumplan con este trámite en el plazo de 3 meses, que incluirá una advertencia de sanción.
De las inspecciones presentadas, 318 cuentan inicialmente con un informe favorable de los técnicos externos que las han realizado, mientras para 68 son desfavorables y 43 han solicitado exenciones. Se valora positivamente el grado de cumplimiento al que se ha llegado, teniendo en cuenta que en 2013 tan solo un 50% de los inmuebles que tenían que revisarse cumplió con esa obligación. Precisamente, el pasado ejercicio se amplió el calendario de plazos reduciéndose a casi la mitad el número de construcciones que se ven afectadas al año.
Fuente: Diario de Burgos
Este blog desarrolla diferentes iniciativas y noticias relacionadas con el campo de la Rehabilitación, Reconstrucción e Inspección Técnica de Edificios en todos los niveles. Diferentes alumnos de la Universidad de Burgos del 4 Curso de I. de la Edificación dentro de la asignatura de Mantenimiento e Inspección Técnica de Edificios son los generadores de noticias, mentorizados y tutelados por los profesores Ángel Rodríguez, Carlos Junco y Raúl del Barrio.
Mostrando entradas con la etiqueta Ayto Burgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayto Burgos. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de febrero de 2015
Burgos a la cabeza del cumplimiento de las Inspecciones Técnicas de Construcciones en España
Etiquetas:
#Inspecciones técnicas,
Ayto Burgos
miércoles, 21 de mayo de 2014
UPyD denuncia que el Ayuntamiento vulnera intimidad de vecinos
UPyD denuncia la vulneración del derecho a la intimidad que está acometiendo el Ayuntamiento de Burgos obligando a los técnicos que hacen la Inspección Técnica de Construcción, ITC, a fotografiar el interior de las viviendas.
Desde el mes de mayo, el Ayuntamiento ha publicado una instrucción que completa la ordenanza aprobada en su día, que obliga a fotografiar el interior de los domicilios que se someten a la ITC. Paralelamente a la entrada en vigor de la ordenanza que regula la Inspección , el Ayuntamiento ha ido publicando una serie de instrucciones, hasta 4 y sin ningún control político, para cumplimentar la documentación para registrar la inspección, que de no cumplirse hace que ésta sea devuelta. Es el técnico que suscribe la ITC el responsable de ella y de emitir el certificado correspondiente.
La formación magenta exige que se retiren estas instrucciones al vulnerar el derecho básico a la intimidad. La instrucción recoge que entre las fotografías del interior del edificio figurará al menos una foto de cada una de las viviendas, locales y recintos inspeccionados, independientemente de que existan desperfectos o deficiencias. Si hubiese desperfectos, el tipo y numero de fotos será las que determine el inspector, indicó hoy Mario Díez, consejero vecino de UPyD.
Con estas instrucciones se están devolviendo al menos un 80% de las ITC realizadas hasta el momento, según datos del Colegio de Aparejadores, y a la petición de explicaciones en el Ayuntamiento, existe una total falta de control. UPyD cree que Burgos es la única ciudad de España que está actuando de esta manera.
UPyD critica que el Ayuntamiento de Burgos esté creando una base de datos con las fotografías de todas las estancias de las viviendas que están pasando la Inspección.
viernes, 21 de febrero de 2014
Sanciones a 425 dueños de edificios por no presentar la ITC.
El 66,3% de los propietarios obligados a presentar el informe en 2013 lo han hecho con resultado favorable.
La ordenanza municipal publicada el 21/09/2012
obligaba a presentar el informe de la Inspección técnica de construcciones ITC)
antes del 1 de Enero de 2014. Sin embargo, no todos cumplen. Al menos un tercio
de los que estaban obligados a presentarla no lo han hecho y lógicamente serán
sancionados.
Según los datos facilitados por la Concejalía de Licencias, de los 1.240 inmuebles construidos entre 1893 y 1937 que figuraban en el censo, la han presentado 825, lo que supone un 66,35%, mientras 425 no lo han hecho (hay otros 10 expedientes en tramitación porque han solicitado exenciones). Se trata de un porcentaje inferior al del año anterior, que alcanzó el 91%, aunque el censo estaba compuesto por 336 edificaciones (se presentaron 308).
Los propietarios reacios a realizar la ITC están cometiendo una infracción urbanística y serán multados consecuentemente. No es lo mismo presentar fuera de plazo la ITC, que no presentarla. Desde la concejalía de licencias se ha comunicado la intención de en primer lugar obligar a todos los propietarios a entregar el informe ITC en primer realizándolo de manera subsidiaria si procediera.
Por lo que se refiere a los que incumplen la obligación de presentarla, desde el Ayuntamiento se les ordena su realización inmediata en el plazo de tres meses (en este caso están 28 edificios del censo de 2012). Si no lo hacen, los técnicos municipales podrán ordenar la realización de la ITC de manera subsidiaria. De este modo, se notificará a la propiedad la identidad del técnico designado para realizar la ITC, la fecha en la que acudirá y el importe de la ejecución subsidiaria. Todo ello sin perjuicio de la imposición de multas y sanciones que se estimen oportunas y que están recogidas en el Reglamento de Urbanismo y la Ley del Derecho a la Vivienda de Castilla y León. Además, no cumplir con esta obligación supone no poder optar a la línea de subvenciones estatales que se activará en 2014 para financiar en condiciones blandas las obras a acometer.
Precisamente para la realización de las ITC subsidiarias el Ayuntamiento firmó en octubre del año pasado un convenio con seis colegios profesionales (Arquitectos, Aparejadores, Ingenieros Industriales, Ingenieros Técnicos, Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Agrícolas).
La mayoría positiva
Según los datos facilitados por la Concejalía de Licencias, de los 1.240 inmuebles construidos entre 1893 y 1937 que figuraban en el censo, la han presentado 825, lo que supone un 66,35%, mientras 425 no lo han hecho (hay otros 10 expedientes en tramitación porque han solicitado exenciones). Se trata de un porcentaje inferior al del año anterior, que alcanzó el 91%, aunque el censo estaba compuesto por 336 edificaciones (se presentaron 308).
Los propietarios reacios a realizar la ITC están cometiendo una infracción urbanística y serán multados consecuentemente. No es lo mismo presentar fuera de plazo la ITC, que no presentarla. Desde la concejalía de licencias se ha comunicado la intención de en primer lugar obligar a todos los propietarios a entregar el informe ITC en primer realizándolo de manera subsidiaria si procediera.
Por lo que se refiere a los que incumplen la obligación de presentarla, desde el Ayuntamiento se les ordena su realización inmediata en el plazo de tres meses (en este caso están 28 edificios del censo de 2012). Si no lo hacen, los técnicos municipales podrán ordenar la realización de la ITC de manera subsidiaria. De este modo, se notificará a la propiedad la identidad del técnico designado para realizar la ITC, la fecha en la que acudirá y el importe de la ejecución subsidiaria. Todo ello sin perjuicio de la imposición de multas y sanciones que se estimen oportunas y que están recogidas en el Reglamento de Urbanismo y la Ley del Derecho a la Vivienda de Castilla y León. Además, no cumplir con esta obligación supone no poder optar a la línea de subvenciones estatales que se activará en 2014 para financiar en condiciones blandas las obras a acometer.
Precisamente para la realización de las ITC subsidiarias el Ayuntamiento firmó en octubre del año pasado un convenio con seis colegios profesionales (Arquitectos, Aparejadores, Ingenieros Industriales, Ingenieros Técnicos, Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Agrícolas).
La mayoría positiva
El dato positivo es que de las 825 ITC
presentadas, 621 informes han sido favorables, lo que supone el 76%, mientras
que 99 han sido desfavorables (12%). También hay 75 inmuebles exentos y solo se
ha declarado una en ruina.
Si la inspección ha sido favorable, se le comunicará al propietario la inscripción en el registro municipal y se unirá al libro del edificio, mientras que si es desfavorable se requerirá la realización de las obras necesarias para en un plazo de 3 meses y en el caso de no hacerlo se ordenará la ejecución subsidiara.
Si la inspección ha sido favorable, se le comunicará al propietario la inscripción en el registro municipal y se unirá al libro del edificio, mientras que si es desfavorable se requerirá la realización de las obras necesarias para en un plazo de 3 meses y en el caso de no hacerlo se ordenará la ejecución subsidiara.
Etiquetas:
Ayto Burgos,
ITC Burgos,
ITE,
multas ITC,
Obligación
Ubicación:
Burgos, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)